?? ESPAÑOL
Hola a todos y a todas. Hoy quiero dedicarle mi blog a todas las chicas que ya superan los 30 años de edad en el mundo del deporte profesional porque a pesar de que tiene inconvenientes pienso por mi experiencia que son todavía más las ventajas y debemos saber sacar la parte positiva.
En 2018 con 34 años me convertí en profesional del ciclismo teniendo en cuenta que cogí mi primera bici en el 2014 con 30 años y a día de hoy peleo por ganar carreras en el World Tour.
Por ello invito a todas aquellas chicas que piensen que es tarde para empezar a que se olviden de ese tópico porqué siempre hay tiempo para descubrir el talento.
Algo muy importante para mí de empezar tarde, es que después de doce años trabajando entre cuatro paredes mañana y tarde, ahora valoro muchísimo lo que hago y cómo lo disfruto dia tras día. La madurez me hace tener los pies en el suelo sabiendo cual es mi lugar y comprendiendo que por mucho que esto me guste y me dé ahora de comer, no es lo único que puedo hacer en mi vida. Tener eso claro te da mucha tranquilidad ya que algunas veces aunque se trate de personas bien formadas pero sólo dedicadas al ciclismo puede ser una inseguridad a la hora de ver que la carrera deportiva se termina.
Algo que también no sólo tiene que ver con la madurez si no con el carácter, es saberle sacar provecho a las peores situaciones. A lo largo de nuestra vida pasamos por cientos de ellas y lo que siempre se dice es que no debemos hundirnos ni rendirnos ante ellas pero yo voy más allá y a lo que me refiero es ver que luego se conviertan en cosas positivas y seguro que la manera de afrontarlas desde esa perspectiva puede ser muy diferente.
Un ejemplo claro es lo que he vivido en esta pandemia que a pesar de que es una de las peores situaciones a nivel general que he visto y creo que veré en esta vida, a nivel personal me ha hecho cambiar y mejorar.
Siempre, y cuando digo siempre es siempre mi vida se había caracterizado por ir deprisa a todas partes y no tener ni un sólo hueco para respirar en todo el día. Al principio era normal ya que trabajaba, corría, hacía ciclismo, quería ver a mis amigos y familia etc… y es muy difícil querer hacerlo todo sin estrés, sin olvidarme cosas e ir despistada por las prisas…. pero luego cuando mi vida cambió y me dediqué solo a la bici tampoco bajé mucho el ritmo porque seguía llenando mi agenda siempre sin dejar apenas huecos… Era mi Rol… jejejej…
A raíz de haber estado encerrada en casa, a parte de valorar mucho más cosas sencillas que antes no parecía que tuvieran importancia durante todo este tiempo en el que no hemos podido a penas reunirnos con nadie y sólo hacer las cosas indispensables, he aprendido a estar tranquila, nunca había pasado tiempo en casa y me había dedicado tanto a mí, como consecuencia he conseguido centrarme más en lo que hago y sin dejar de lado lo demás, he aprendido a priorizar las cosas más importantes.
Parece que aunque ya con madurez siempre se sigue mejorando y aprendiendo de las situaciones difíciles, así que ante cualquier situación, que a nadie se le ocurra tirar la toalla porque en la vida solo se puede caminar hacía delante.
-Mavi
______________________________________
?? ENGLISH
Hi everyone! Today I want to dedicate my blog to all the women who are over 30 and competing in the world of professional sports, because even though this may have its drawbacks, from my experiences, there are several advantages and we have to be able to find the positives in our situation.
In 2018, at the age of 34, I became a professional rider. It was in 2014 at the age of 30 that I started riding, and today I am fighting to win races on the World Tour. That is why I’m encouraging all those women who think that it’s too late to change their mindset, because there is always time to discover talent.
Something very important for me in starting so late in life, is that after twelve years of working between four walls morning and afternoon, I now value what I do so much, and honestly enjoy it day after day. Maturity helps me keep my feet on the ground, knowing my place and understanding that as much as I am loving what I’m doing now, it’s not the only thing that I can do with my life. Having that frame of mind gives you significant peace of mind, because sometimes, no matter your talent on the bike, the insecurity about when your time on the bike will come to an end nevertheless still lingers.
Something that also not only has to do with maturity but also with character, is knowing how to take advantage of seemingly negative situations. Throughout our lives, we will experience hundreds of these situations, and it’s important to refuse to surrender to them and realise that they may become positive experiences later on. An example is my own experience in this pandemic. Despite the fact that it is one of the most challenging situations we’ll all face in our lifetimes, on a personal level, it has made me change and improve. I’m used to living a fast-paced life. But when everything changed, and I just dedicated myself to cycling, I didn’t slow down so much, as I had kept my schedule pretty constant. As a result of having been locked up at home, apart from valuing the much more simple things that before didn’t seem so important, during this time when we’ve not been able to meet with close friends and even family, I have learned to remain calm and prioritise the things that are most important to me. It seems that even with maturity, you can always continue to improve and learn from difficult situations, so in any situation, don’t think of throwing in the towel, because in life you can only walk forward.
– Mavi